domingo, 3 de abril de 2016

OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO DE AGUA ESTANCADA

PARTE TEÓRICA

Esta práctica nos da a conocer una breve introducción, sobre los microorganismos que existen en el planeta Tierra.
Así tener conocimiento en donde se encuentra cada uno de los  microorganismos, como en este caso fue; El agua estancada que cuenta con distintos microorganismos y estos a su vez tiene distintas características y funciones.
Para así comprenderlas y entenderlas,  posteriormente en las prácticas ya tener conocimientos y manipular el microscopio y sus demás materiales como lo son los porta objetos, cubre objetos etc., sin ninguna dificultad.


PASOS A SEGUIR:

Antes de hacer nada, tuvimos que recoger muestras de agua estancada, cuanto más "sucia" esté es mejor, yaque, hay probabilidades de que haya más microorganismos, gracias a nuestra muestra pudimos observar varios microorganismos, he incluso  pudimos perseguirlos por la muestra, con el microscopio

 Preparación:
Una vez seleccionada la muestra se procede a coger una gotas, con el cuentagotas. Se echa una gota en el cristal que se coloca en el microscopio, y encima se coloca el cubre para poder expander la gota y poder ver mejor los microorganismos.

Observación por el microscopio:
Ya que tenemos la muestra preparada, solo falta mirar por el objetivo para ver si hay algún microorganismo 


Los distintos microorganismos que podemos observar:
Los paramecios son protozoos ciliados con forma de suela de zapatilla (ovalada), habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques.


PARAMECIUM







Euglena es un género de protistas unicelulares perteneciente al grupo de los Euglénidos, con numerosos cloroplastos en forma de lente o aplanados.
EUGLENA

volvox género de algas clorofíceas microscópicas que suele formar colonias o cenobios de forma esférica y hueca

VOLVOX

Chlorella es un género de algas verdes de unicelulares, del Filo Chlorophyta. De forma esférica
CHLORELLA 









No hay comentarios:

Publicar un comentario